Mostrando las entradas con la etiqueta Marcelo Arroyave. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marcelo Arroyave. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 04, 2024

Sound Map of Salsa Music in NYC Playlists

Hola todxs! En la edición del magazín Sursystem 08: Mapa sonoro de la música salsa en NYC, no solo se aprende con el texto, el mapa y los diseños, sino también con la música; en este viaje sonoro se pueden apreciar los cambios que sufrió la música afro latina caribeña hasta convertirse en salsa, pero también si se pone atención a las letras, se puede ver el contexto en el que fue construido el nuevo ritmo. Para lxs amantes de la salsa, y lxs que aun no la conocen, y que quieran escuchar una buena selección de esta música, dejo aquí estos QR donde podrán encontrar el playlist de @adrianishungry para la edición 08 del magazín SSyS y la playlist elaborada por @DianaSiguaraya para la presentación/lanzamiento del Sursystem 08 en Español el Viernes 9 de Febrero del 2024 en Cali, Colombia en el teatrino del Museo de Arte Moderno la Tertulia. Que la disfruten y se la bailen!

Hello everyone! In the latest edition of Sursystem 08 magazine, we explore the Sound Map of Salsa Music in NYC. In this edition, you'll not only read about the history and changes in Afro-Latino Caribbean music as it evolved into salsa, but you can also listen to the music and appreciate the context through the lyrics. For salsa enthusiasts and those new to this music genre, I'd like to share QR codes for two playlists. The first playlist is curated by @adrianishungry for the 08 edition of SSyS magazine, and the second playlist is created by @DianaSiguaraya for the presentation/launch of Sursystem 08 in Spanish on Friday, February 9, 2024, in Cali, Colombia at the Museo de Arte Moderno la Tertulia. Enjoy it and dance to it!


Que disfruren!
Marcelo Arroyave

domingo, marzo 10, 2024

PRESENTACIÓN DEL SURSYSTEN 08 EN CALI, COLOMBIA

El pasado viernes 9 de febrero en el teatrino del @museolatertulia tuve la oportunidad de hacer la conferencia que dio vida al @magazinsursystem 08: Mapa sonoro de la música salsa en NYC. Agradecimientos totales a la gente del museo por el espacio (lleno de verde y brisa) y la ayuda con la logística.




Fue muy especial hacer este evento en Cali porque este año el Magazin Sursystem esta cumpliendo 20 años de creado y que mejor forma de celebrar que trayendo la última edición del impreso a Cali sobre la historia de la música salsa en NYC y presentarla en la capital mundial de la salsa. Debo agradecer a @dianasiguaraya por la excelente música que programó para la cartografía sonora y sobre todo por la info extra que nos compartió. Por último, a todxs lxs que asistieron: Gracias! Sin ustedes no hubiera sido posible el evento, y tampoco las 9 ediciones del Sursystem, Cali siempre ha apoyado este proyecto editorial independiente además de que ha aportado lxs mejores diseñadorxs, ilustradorxs y escritorxs para muchos de sus números. 



La celebración de los 20 años del Sursystem no sólo fue en el Museo La Tertulia, el 17 de febrero en @expresionvivaltda se realizó otra presentación del @magazinsursystem 08, muchas gracias a Aida Mercedes por facilitar el espacio y ha Lina por la música; fue muy emotivo ver a muchos ex-compañeros de trabajo (de mi era en el centro cultural Comfandi) en el espacio y acompañándome en el evento. Agradezco y admiro a todxs lxs que trabajan incansablemente en la librería para ofrecer literatura y cultura en Cali. 


Agradecimientos especiales a todxs lxs demas que asistieron, fue muy emocionante hacer esta segunda presentación y lanzamiento en Cali, sobre todo porque el magazin nació en esta ciudad y aunque nunca se ha pretendido llegar a ser una publicación masiva, si se ha sostenido el trabajo a través de los años y de las ciudades donde he vivido y se ha conservado el carácter  independiente y de bajo presupuesto de esta publicación que ha alojado en sus páginas escritoras y escritores excepcionales, diseñadorxs hyper talentosxs e ilustradorxs increíbles de diferentes partes del mundo. 


A todxs Gracias por sumar, apoyar, seguir y ser tan receptivos.

Marcelo Arroyave
Creador, editor, director de arte, escritor y productor del Magazin Sursystem. 

Transmitiendo de nuevo desde el barrio que vio nacer a la salsa en el sur del Bronx. 

sábado, octubre 07, 2023

MAGAZIN SURSYSTEM 08: MAPA SONORO DE LA MÚSICA SALSA EN NUEVA YORK, EDICIÓN ESPAÑOL


 

Después de seis meses de trabajo y espera, por fin esta circulando en Nueva York, la edición número 8 del magazin Sursystem en español. Primero quiero dar las gracias a todxs lxs diseñadorxs e ilustradorxs que se sumaron al llamado, de verdad que el producto final quedo como quedó gracias al aporte de todxs ellxs. Mas abajo dejo un lista con los nombres y la dirección en Instagram. 

Es todo un honor y un privilegio poder publicar este Sursystem en español en Nueva York sobre la música con la que crecí, nunca me hubiera imaginado que a la edad que tengo estaría viviendo en NYC justo en el barrio donde nació la música salsa, así que esta publicación no solo es un homenaje a todxs esos migrantes que llegaron antes que mi y que con su trabajo, constancia e inspiración crearon una cultura que tiene que ver con mi identidad y con mi carácter como latinoamericano, fue todo un orgullo para mi sentarme a investigar, leer y escribir sobre la música salsa, sus lugares y sus protagonistas en el mismo barrio donde todo eso había pasado 60 años atrás. 

Espero que lxs que quieran adquirir el magazin me contacten por medio de Instagram @magazinsursystem mi idea fue siempre distribuir el magazin entre los amantes de la salsa y entre las personas que no conocen nada de esta cultura, y así impedir que su legado desaparezca; una cultura solo desaparece cuando ya nadie la conoce, y el fin de esta edición es hacer que la gente de NYC, latinos y no latinos conozcan un poco de la historia del nacimiento de la salsa.

@bochicaart
@chyataller
@conspiro_calavero
@cristograph
@diegoumberrto
@evaredamonti_art
@gonikus.studio
@jurimo1
@loly.roots
@luispeta
@lutocorps
@marte_____
@meco.arts
@sergiovaldesm
@zecarrillo
@adrianishungry
@juanmalk
@batitito 

Marcelo Arroyave
Transmitiendo desde el condado de la Salsa.
Único miembro del colectivo Sursystem que aun sigue bailando Salsa, donde sea... 

jueves, septiembre 14, 2023

UNIVERSITY OPEN AIR: SOUND MAP OF SALSA MUSIC IN NYC, LECTURE (ENGLISH AND SPANISH SESSIONS + SOUTH BRONX TOUR)



September 14 and September 30, BPL Presents and Prospect Park Alliance co-present University Open Air, a series of free courses taught by immigrant scholars, artists, and instructors. This season’s course offerings cover a variety of topics including yoga, abstract art, fiction writing, salsa music, the human/animal connection, beauty in the everyday, and more. Participants will spend time learning outdoors on the Prospect Park Boathouse grounds. Sign up now at the link to take free classes on subjects ranging from the practical to the profound, offered on the Prospect Park Boathouse grounds: bklynlib.org/university-open-air





Nos vemo por allá!

Marcelo Arroyave
Miembro sobreviviente del colectivo Sursystem, transmitiendo desde el South Bronx.

jueves, septiembre 15, 2022

SOUND MAP OF SALSA MUSIC IN NYC

Sound Map of Salsa Music in NYC
By Marcelo Arroyave
Music By Adrian is Hungry 
September 2022


Hi everyone! I am participating in the University Open Air at Brooklyn Library this Fall, here is the info of my lecture this Saturday, September 17 from 1PM to 2:30PM. If you are around the park, join us!
 


Click in the imagen for more info!

@adrianishungry

@magazinsursystem

Enjoy!

Marcelo

lunes, mayo 09, 2022

MAGAZIN SURSYSTEM 3R EDICION TALLER COLMILLO, BOGOTA

Este sábado 14 y domingo 15 de mayo voy a estar realizando el taller de autoproducción del Magazin Sursystem 3R en las instalaciones del Taller Colmillo en Bogotá, Colombia. El taller tiene un costo de 70 mil pesos e incluye todos los materiales necesarios para realizar tu ejemplar del Magazin Sursystem 3R; vamos a reutilizar todos los impresos del taller colmillo para imprimir los instructivos originales del SSyS_3R y además los participantes van a elaborar un doble página con la técnica del collage, stencil y/o ilustración que se incluirá en el contenido del magazin. La portada y la contraportada de esta edición estará a cargo de Taller Colmillo. Para hacer mucho más divertido el taller, los participantes pueden traer contenido propio que quieran imprimir en el papel del taller Colmillo, como textos, poemas, ilustraciones… etc y que quieran incluir en su Sursystem 3R. Se recomienda también llevar al taller stickers, sellos, postales o stenciles con los cuales se pueda decorar la publicación y sus páginas. Al final del taller los participantes habrán construido su propio Sursystem 3R, único e irrepetible, y además recibirán un segundo ejemplar de parte del Taller Colmillo.


@tallercolmillo

@magazinsursystem


El taller se realizará de 2PM a 5PM, Sábado 14 y Domingo 15 de Mayo. 

Para inscripciones escribir al correo tallercolmillo@gmail.com

Preguntas o inquietudes respecto al taller dejarlas aquí!


Marcelo Arroyave

Ultimo integrante del Colectivo Sursystem

Transmitiendo desde Cali ve!

lunes, abril 11, 2022

SURSYSTEM 3R MAGAZINE AT PRINTED MATTER CATALOG

I want to announce that Printed Matter had added the Sursystem 3R Magazine into its catalog, you can buy it in their Chelsea location or through their webpage. I am leaving here the Instagram post from the @printedmatterinc account and the catalog webpage where you can find the magazine, also, I recommend to the people who are in NYC to visit the store, it is amazing and you can find there many independent fanzines, books, and magazines, like the Sursystem 3R. 


https://www.printedmatter.org/catalog/59975 

https://www.instagram.com/p/CcGPne9rnf6/

Enjoy!
By Marcelo Arroyave 
From the new normal office life in NYC


domingo, abril 03, 2022

SURSYSTEM 3R MAGAZINE IN LA FERIA BY BARRIO COLLECTIVE, BK

The last January 29, I was in Bushwick, BK, in a place called The Freya (@freyabrooklyn) selling the Sursystem 3R Magazine La Linterna edition (@magazinsursystem) for the first time in NYC, it was a very windy, snowy and cold day, the streets were cover by snow and everything was wet and slippy... I also brought the Salsa posters from La Linterna to try to sell them there. It was a vendor and party event organized by Barrio Collective BK (@barriocollectivebk), there were many young people selling different things, art, clothes, vegan food, stickers, hats... etc. While outside the place the weather was terrible, inside the vibe and the warm was amazing, the time dedicated to the vendors was full of people who bought everything from the vendors, also, the vendors were buying things between them, which created a micro-economy where everyone benefited. After 9PM the party started and many local DJs were playing good and animated music, it was a mix of music for all around the world. I was there until more or less 1AM, and the balance of the event was good for me, I know the party went until 4AM, but I can't stand it, I needed to carry many kinds of stuff and the snow was falling outside, ahead was a long trip waiting for me to go home. 


Here I left some pictures from the event, enjoy!




Marcelo Arroyave
The Last Sursystem Collective member transmitting from NYC

jueves, noviembre 25, 2021

A MINIATURE BOOKFAIR (ON THE SIDEWALK) BY 2X2 PERIODICAL

On August 7 of 2021, I was heading to Thompkins Part in the LES of Manhattan to participate in the Miniature BookFair organized by 2x2 Periodical. It was a beautiful summer day where I met a bunch of young people who are doing a lot of independent publications in NYC. 


I met the guys from 2x2 Periodical in another street fair back in June, near Thompkins Square Park, and they invited me to their Okupa Miniature Bookfair on the sidewalk that day. It was an opportunity to show the Magazin Sursystem to the people and to talk with publishers that are very active in this scene. Also, it was very nice to know 2x2 Periodical and get their publication (@2x2periodical), it is free and came to life once a month.

 

Also, that day was the 33rd anniversary of the Thompkins Square Park Riot, there were book vendors, punk bands, and much many punk and metal paraphernalia. That day I got the opportunity to buy the graphic novel called War in the Neighborhood that describes the story of that space before, during, and after the riot. I recommend their lecture to everyone who wants to know the history of this part of NYC.



Thank you very much to the 2x2 Periodical for the invitation and here are some pictures from that day. 

                                         
The 2x2 Periodical set this device up in the sidewalk to distribute their publication, it was made with recycle materials. So nice!!!



Enjoy.

Marcelo Arroyave
Last member from the Sursystem Collective in NYC.

miércoles, septiembre 29, 2021

TALLER DE AUTOPRODUCCIÓN DEL MAGAZIN SURSYSTEM 3R EN LA LINTERNA

El último TALLER DE AUTOPRODUCCIÓN DEL MAGAZIN SURSYSTEM 3R que realicé en Cali fue en el año 2014 en un evento que se llamó La Previa Visual, después realicé, sino estoy mal, 4 talleres en Bogotá, antes de moverme a New York. Cuando ya estaba instalado en New York comencé de nuevo a realizar los talleres del Sursystem 3R en escuelas públicas de la ciudad mientras trabajaba en investigación, después empece a colaborar con la Biblioteca de Brooklyn que me abrió las puertas para, entre otras cosas, seguir haciendo el taller. 

Ahora, casi 7 años después del primer taller, vuelvo a Cali, la ciudad que vio nacer el Magazin Sursystem para realizar un Taller de Autoproducción, junto con el Taller de impresión La Linterna, lugar mítico de la ciudad donde se han producido -y se siguen produciendo- los carteles con los cuales los caleñxs nos enteramos de los grandes acontecimientos, políticos, deportivos y festivos, que ocurrían en la ciudad. Esos mismos carteles serán el papel en el cual se imprimirá el contenido del magazin SSyS_3R y los diseños que los participantes creen con los tipos móviles de La Linterna.

Si eres un visitante del blog y estas por Cali, participa en el taller y riega la voz. 



Que disfruten!
Marcelo Arroyave
Integrante eterno del Colectivo Sursystem transmitiendo desde Calicalabozo.


viernes, septiembre 10, 2021

University Open Air: History and Evolution of the City in the West: How the COVID pandemic will change New York City



Since 2019 the Brooklyn Public Library is hosting the University Open Air, an space for immigrant professionals to do workshops, classes, and lectures. Since then the BKYPL - UOP is inviting me to participate in this exciting program and I won't say not to them. This fall is the 2021 version of the event and I will be there with this lecture Sunday, September 12 at 11 and 1PM, please, join me and share the info with your friends and relatives, it is free. Click on the image if you want to know the whole program. 


See you there!


Marcelo 

jueves, agosto 05, 2021

A MINIATURE BOOK FAIR BY 2X2 PERIODICAL

Hi everyone, 

2x2 Periodical collective invited Sursystem Collective to A Miniature Book Fair this Saturday, August 8, from 1 PM to 8 PM outside the Tompkins Square Park at Lower East Side, New York. If you are by the neighborhood, came and take a look at the 2x2 periodical publications and the Sursystem Magazine, also, take a walk around this historic place, known for its insurgency against the real state speculation and the police brutality. 

If you want to know the 2x2 Periodical work, follow the link: https://www.instagram.com/2x2periodical/

Here the flyer with the book fair info: 




See you around

By
Marcelo Arroyave



martes, junio 15, 2021

La Movida Fanzinera en New York, Capítulo V

Después de tres años, y una pandemia, retomo mi trabajo de etnografía urbana sobre la movida de los fanzines en NYC. Esta vez fue una street fair en el barrio conocido como Lower East Side en Manhattan; la Spring Zine Fair fue organizada por Printed Matter, St. Marks y 8-Ball Community en la calle St. Marks entre la primera y segunda avenida el pasado 12 de junio del 2021.

Fue de verdad un día perfecto de primavera, muy soleado, con una luz increíble y un clima excelente. Me acerqué a la feria con un amigo de un amigo que creo no le interesan los fanzines ni el mundo de las publicaciones independientes. Llegué al lugar sin ninguna expectativa pero al comenzar el recorrido por la cuadra (block) me di cuenta que la escena no había cambiado mucho desde la última vez que asistí a un evento de este tipo.


Lo primero que me encontré fue una cantidad increíble de gente joven, no solo promocionando sus publicaciones, en su mayoría libros de arte, estilo fanzine o de bajo presupuesto, sino un publico también muy joven, en su mayoría universitario y claro, blanco. Obviamente, el fanzine o libro de artista más común que me encontré fue el de mamarachos hecho por el seudo artista o aspirante a artista que aún no tiene dinero suficiente para sacar esos mismos mamarrachos en un formato con mejor papel, mejor impresión y tapa dura.

También me encontré el artistoide que hace camisetas, prendedores o stickers con sus mamarrachos o ilustraciones sin sentido de niño de 7 años con dinero y alguna inclinación al arte y que estudia en la NYU gracias a sus padres. 

Finalmente me encontré una mesa con fanzines y libros con contenido mucho más interesante, político y subversivo, pero debo decir que era casi la única mesa, había un par más que tenían libros sobre feminismo y de solo escritoras; en general, el recorrido por los diferentes stands solo sirvió para reafirmar lo que ya sabía pero me negaba a aceptar.

Sin embargo, en la mesa de los libros y fanzines con contenido político y subversivo me encontré con dos publicaciones que me llamaron la atención porque su contenido me hizo pensar en la situación actual por la que está pasando Colombia. Uno de las publicaciones es un fanzine que enseña técnicas para no ser arrestado en manifestaciones, algo que me parece super útil y que todas las personas que están involucradas en las movilizaciones que se desarrollan en Colombia en estos momentos deberían tener, leer y difundir. Voy a dejar fotos de ese fanzine aquí en el post y si alguna persona lo quiere, se lo puedo enviar en PDF por correo electrónico, solo tiene que dejar su email en los comentarios del post. El fanzine está en inglés, pero es fácil de entender, sin embargo, si alguien quiere ayudar a traducirlo, seria algo de gran ayuda que serviría para distribuir este material en Colombia entre las personas que apoyan la protesta y también entre las persona que se van a sumar a esa protesta en el futuro cercano, ya que esto solo es el principio.









Título: How Not to Get Arrested at a Demonstration
Ciudad: New York.
Dimensiones: Carta plegada a la mitad (cerrado)
Numero de páginas: 8
Técnica: fotocopia a una tinta (negra) en papel blanco, cocida al caballete con grapas.
Contacto: Museum of Reclaimed Urban Space 155 Ave. C NYC, NY 10009 info@morusnyc.org
Illustration and Layout by Fly-O / fly@peops.org


La otra publicación que encontré en esa mesa, es un cómic sobre la historia del Lower East Side entre los años 60’s y 80’s, y como las luchas que se desarrollaban en esa época estaban enmarcadas en un contexto de represión y gentrificación por parte del gran capital. Es importante que existan estos libros contando las luchas pasadas de los barrios, no solo porque se crea memoria, sino porque muchas veces las generaciones actuales disfrutan privilegios que se consiguieron a punta de represión, sangre y lucha, pero no lo saben porque no existe un soporte que lo cuente o alguien que lo preserve para su difusión en el futuro. Dejo la info sobre el libro y una imagen de un fanzine con el primer capítulo de este para quien quiera ahondar más sobre él.
 

Título: War in the Neighborhood                                                                                                            Autor: Seth Tobocman www.sethtobocman.com                                                                                   Ciudad: New York. Dimensiones Fanzine: A2 plegado a la mitad (cerrado) 

Numero de páginas Fanzine: 10                                                                                                                      Técnica: fotocopia a una tinta (negra) en papel blanco, cocida al caballete con grapas.
Contacto: A New World in Our Hearts www.inourheartnyc.org inourheartnyc@gmail.com     
ISBN: 1-57027-054-6

Bueno, eso es todo acerca de mi expedición en la primera feria de fanzines post pandemia en NYC y la movida fanzinera que se cuece en la gran manzana podrida.

¡Que disfruten!

Marcelo Arroyave

Último miembro del colectivo Sursystem sobreviviente de la pandemia en NYC, transmitiendo desde Sunnyside. 












domingo, febrero 21, 2021

FROM CALI, COLOMBIA, IN THE BLACK HISTORY MONTH, SATELITE SURSYSTEM MAGAZINE DEDICATE TO THE AFRO COLOMBIAN HERITAGE

In this Black History Month, I am so proud to show the new issue of the Satelite Sursystem Magazine that is dedicated to Afro Colombian history. Colombia has a very ugly history, like every country that was colonized by the Spanish empire 500 years ago, and the people who most suffered from the Spanish conquerer were the Native people and the black people who arrived in Colombia when the native people was almost extinguished by the conquerors. Cali, my city, has a high black population, but, like in the USA, this population hasn't had the same opportunities that the “white” population got since the colony. For all these reasons and many many more, the appearance of this Magazine highlighting the Afro Colombia culture and their figures are a sign that we are starting to accept that we are a Mestizo city and that our culture is Mestizo too as well. We can’t be Colombians or Caleños if we refuse to recognize that the Afro Colombian culture is part of our heritage and also the future of our country.

Sursystemsatelite@gmail.com

Facebook Satelite Sursyste

 


 
 
Marcelo Arroyave
Transmitting from the White Hell for the whole Galaxy 
Enjoy!