Mostrando las entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 09, 2023

MAGAZIN SURSYSTEM 08: MAPA SONORO DE LA MÚSICA SALSA EN NUEVA YORK (VERSIÓN EN ESPAÑOL)

 

Hola todxs, después de una pausa larga en el blog, comienzo a publicar entradas que he estado trabajando y publicando en Instagram (@magazinsursystem). En esta oportunidad dejo un video del machote del Magazin Sursystem 08: Mapa Sonoro de la Música Salsa en Nueva York, versión en Español, pronto será impresa y distribuida en New York (El evento sera en Septiembre) y en Cali, Colombia (Esta versión estará para la venta en la Linterna, taller tipográfico). La version en Inglés es diferente y pronto la publicaré al igual que el mapa que acompaña la publicación y su banda sonora. Por ahora, dejo aquí este video del machote para que aprecien los diferentes diseños e ilustraciones que contiene esta edición. 

Que disfruten!

Marcelo

Transmitiendo desde el condado de la Salsa!

martes, agosto 08, 2023

MUSA ENFERMA FANZINE EDICION 98 AMARILLISTA


 

Hace poco publiqué un post (Instagram @magazinsursystem) con las portadas y contraportadas del fanzine MusaEnferma (ME), un proyecto editorial en el que participé hace mucho tiempo; con este post comienzo a publicar las ediciones de la ME para darlas a conocer en el ciberespacio. Comienzo con la edición 98, inspirada en un tabloide amarillista de Cali llamado El Caleño. Le tengo mucho cariño a este numero porque fue producido con las uñas, como buenos univallunos, nunca teníamos dinero pero eso no nos detuvo a la hora de imaginarnos cómo publicar esta edición. Puro DIY. Recuerdo ir por cada fotocopiadora de la universidad pidiendo papel sobrante para imprimir el contenido en el lado limpio y así no tener que comprar papel nuevo. Como se decidió que seria una edición totalmente reciclada, cada miembro del colectivo eligió un articulo para publicar en el fanzine, lo único inédito fue la editorial, que no tiene desperdicio. El piloto gráfico realizo toda la diagramación utilizando elementos gráficos ya existentes y las páginas usadas fueron saturadas en rojo con sátiras y parodias a la TV, el cine, la publicidad y el ambiente politico del momento. Esta edición de la ME fue la que me dio la idea del @magazinsursystem 3R. 



Título: MusaEnferma, versión Amarillista, edición 98, septiembre 2002.

Autores: Colectivo ElPasKin (Marcelo Arroyave, Fernando Cardona, Carlos Torres, Julian Cardozo)

Ciudad: Cali, Colombia.

Dimensiones: Tamaño Carta - Numero de páginas: 26. 

Técnica: Litografía 2 tintas portada/contraportada; una tinta interior en papel bond, cocida al caballete con grapas. Armada a mano.

Impreso en Artes Universidad del Valle, Cali, Colombia. 



sábado, diciembre 03, 2022

ENSAYOS GRAFICOS DEL MAGAZINE SURSYSTEM PUBLICADOS EN VARIAS EDICIONES

Hace poco mas de un año abrí una cuenta en Instagram para el Sursystem, lo hice sobre todo pensando en promocionar el impreso y las actividades que se realizan con o para él dentro de las nuevas generaciones, que obviamente no conocen otras redes sociales, mas viejas, donde esta presente el Sursystem. Estar en esta nueva red social me ha obligado a aprender nuevas técnicas de comunicación y también a interpretar las dinámicas que se manejan dentro de ella, en términos de visibilidad y como llamar o retener la atención de lxs seguidorxs, nada nuevo si ya se ha estado en otras redes sociales, pero muy nuevo si la nueva red social es un lugar donde reina el narcisismo y el hedonismo, el ego es lo más importante y el objetivo es tener followers y likes. Nunca reniego de lo nuevo o de aprender nuevas cosas, pero si soy muy critico con lo que me parece vacío, sin sentido y un reflejo de los problemas íntimos de muchas personas expuestos en una red social. Triste. Sin embargo, me parece que bien utilizada, Instagram puede ser una poderosa herramienta sobre todo para artistas y pequeñas marcas o negocios. 

El Sursystem clasifica dentro de una pequeña marca y debe mantener y retener la atención de sus jóvenes seguidores, pero como no se produce contenido cada 24 horas, como lo demanda esta red social, me toca echar mano de viejos archivos y convertirlos en algo nuevo. Y eso fue lo que hice con los ensayos gráficos recolectados a través de las ediciones 02, 03, 04, 05 y 06 del magazine. Los empaque en un nuevo formato y los utilice para incentivar la producción de nuevo ensayos gráficos que podrán ser utilizados en la edición 08 del Sursystem, que esta en construcción.

 

Dejo aquí las dos versiones del video que edité con los ensayos gráficos, espero lo disfruten o lo critiquen, las dos cosas sirven. 

Marcelo Arroyave

Transmitiendo desde el frio polar!

sábado, noviembre 19, 2022

CONVOCATORIA ABIERTA MAGAZINE SURSYSTEM 08/OPEN CALL SURSYSTEM 08 MAGAZINE

Todxs Invitadisimxs!!!

Convocatoria abierta:
Estamos buscando ensayos gráficos para la nueva edición del Magazine Sursystem 08: Mapa Sonoro de la Música Salsa en NYC.
Diseñadores gráficos, ilustradores y amantes de la música en general pueden presentar un ensayo gráfico o una ilustración que hable visualmente de la música Salsa desde finales de los años 50 y comienzo de los 70s en la ciudad de Nueva York.

Especificaciones técnicas:
Área de trabajo: 20,5 cm alto X 13,5 cm ancho
Archivo en escala de grises
Archivo en formato JPG, TIFF y/o PNG.
Fecha límite: 10 de diciembre de 2022

Enviar los ensayos gráficos a: magazinesursystem@gmail.com
Preguntas: escribir al correo electrónico

Open call:
We are looking for graphic essays for the Sursystem 08 Magazine: Sound Map of Salsa Music in NYC.
Graphic designers, illustrators, and lovers of Salsa and music, in general, are all invited to participate and submit a graphic piece or illustration that speaks visually of the Salsa music in New York City from the late 60s to the early 70s.
Artwork Size: 5 in X 8 in
Grayscale
The file needs to be sent in JPG, TIFF or/and PNG format.

Deadline: December 10/2022

Send the graphic essays to: magazinesursystem@gmail.com
Questions: write to email

Please, spread the word to your friends and colleagues!

Special thanks to @adrianishungry for the design for this call.
Marcelo Arroyave
Colectivo Sursystem
Transmitiendo desde New York City


miércoles, agosto 03, 2022

88' RIOT ANNIVERSARY AT TOMPKINS SQUARE PARK, LOWER EAST SIDE, NEW YORK CITY


This Saturday, August 6 is the anniversary of 88' Riot at Tompkins Square Park, from 2 PM to 6 PM, come a pass by and enjoy and support the bands, vendors, artists and neighbors in this iconic day. I will be there offering the @magazinsursystem 3R @lalinternacali and @tallercolmillo edition, also, I will bring for sell the @lalinternacali Salsa posters. It will be a nice summer day in the park, plenty of activities and stories. 

See you around!

Marcelo

Last members of the Sursystem Collective 

Transmitiendo para toda la Galaxia from Da Bronx! 

jueves, noviembre 25, 2021

A MINIATURE BOOKFAIR (ON THE SIDEWALK) BY 2X2 PERIODICAL

On August 7 of 2021, I was heading to Thompkins Part in the LES of Manhattan to participate in the Miniature BookFair organized by 2x2 Periodical. It was a beautiful summer day where I met a bunch of young people who are doing a lot of independent publications in NYC. 


I met the guys from 2x2 Periodical in another street fair back in June, near Thompkins Square Park, and they invited me to their Okupa Miniature Bookfair on the sidewalk that day. It was an opportunity to show the Magazin Sursystem to the people and to talk with publishers that are very active in this scene. Also, it was very nice to know 2x2 Periodical and get their publication (@2x2periodical), it is free and came to life once a month.

 

Also, that day was the 33rd anniversary of the Thompkins Square Park Riot, there were book vendors, punk bands, and much many punk and metal paraphernalia. That day I got the opportunity to buy the graphic novel called War in the Neighborhood that describes the story of that space before, during, and after the riot. I recommend their lecture to everyone who wants to know the history of this part of NYC.



Thank you very much to the 2x2 Periodical for the invitation and here are some pictures from that day. 

                                         
The 2x2 Periodical set this device up in the sidewalk to distribute their publication, it was made with recycle materials. So nice!!!



Enjoy.

Marcelo Arroyave
Last member from the Sursystem Collective in NYC.

jueves, agosto 05, 2021

A MINIATURE BOOK FAIR BY 2X2 PERIODICAL

Hi everyone, 

2x2 Periodical collective invited Sursystem Collective to A Miniature Book Fair this Saturday, August 8, from 1 PM to 8 PM outside the Tompkins Square Park at Lower East Side, New York. If you are by the neighborhood, came and take a look at the 2x2 periodical publications and the Sursystem Magazine, also, take a walk around this historic place, known for its insurgency against the real state speculation and the police brutality. 

If you want to know the 2x2 Periodical work, follow the link: https://www.instagram.com/2x2periodical/

Here the flyer with the book fair info: 




See you around

By
Marcelo Arroyave



martes, junio 15, 2021

La Movida Fanzinera en New York, Capítulo V

Después de tres años, y una pandemia, retomo mi trabajo de etnografía urbana sobre la movida de los fanzines en NYC. Esta vez fue una street fair en el barrio conocido como Lower East Side en Manhattan; la Spring Zine Fair fue organizada por Printed Matter, St. Marks y 8-Ball Community en la calle St. Marks entre la primera y segunda avenida el pasado 12 de junio del 2021.

Fue de verdad un día perfecto de primavera, muy soleado, con una luz increíble y un clima excelente. Me acerqué a la feria con un amigo de un amigo que creo no le interesan los fanzines ni el mundo de las publicaciones independientes. Llegué al lugar sin ninguna expectativa pero al comenzar el recorrido por la cuadra (block) me di cuenta que la escena no había cambiado mucho desde la última vez que asistí a un evento de este tipo.


Lo primero que me encontré fue una cantidad increíble de gente joven, no solo promocionando sus publicaciones, en su mayoría libros de arte, estilo fanzine o de bajo presupuesto, sino un publico también muy joven, en su mayoría universitario y claro, blanco. Obviamente, el fanzine o libro de artista más común que me encontré fue el de mamarachos hecho por el seudo artista o aspirante a artista que aún no tiene dinero suficiente para sacar esos mismos mamarrachos en un formato con mejor papel, mejor impresión y tapa dura.

También me encontré el artistoide que hace camisetas, prendedores o stickers con sus mamarrachos o ilustraciones sin sentido de niño de 7 años con dinero y alguna inclinación al arte y que estudia en la NYU gracias a sus padres. 

Finalmente me encontré una mesa con fanzines y libros con contenido mucho más interesante, político y subversivo, pero debo decir que era casi la única mesa, había un par más que tenían libros sobre feminismo y de solo escritoras; en general, el recorrido por los diferentes stands solo sirvió para reafirmar lo que ya sabía pero me negaba a aceptar.

Sin embargo, en la mesa de los libros y fanzines con contenido político y subversivo me encontré con dos publicaciones que me llamaron la atención porque su contenido me hizo pensar en la situación actual por la que está pasando Colombia. Uno de las publicaciones es un fanzine que enseña técnicas para no ser arrestado en manifestaciones, algo que me parece super útil y que todas las personas que están involucradas en las movilizaciones que se desarrollan en Colombia en estos momentos deberían tener, leer y difundir. Voy a dejar fotos de ese fanzine aquí en el post y si alguna persona lo quiere, se lo puedo enviar en PDF por correo electrónico, solo tiene que dejar su email en los comentarios del post. El fanzine está en inglés, pero es fácil de entender, sin embargo, si alguien quiere ayudar a traducirlo, seria algo de gran ayuda que serviría para distribuir este material en Colombia entre las personas que apoyan la protesta y también entre las persona que se van a sumar a esa protesta en el futuro cercano, ya que esto solo es el principio.









Título: How Not to Get Arrested at a Demonstration
Ciudad: New York.
Dimensiones: Carta plegada a la mitad (cerrado)
Numero de páginas: 8
Técnica: fotocopia a una tinta (negra) en papel blanco, cocida al caballete con grapas.
Contacto: Museum of Reclaimed Urban Space 155 Ave. C NYC, NY 10009 info@morusnyc.org
Illustration and Layout by Fly-O / fly@peops.org


La otra publicación que encontré en esa mesa, es un cómic sobre la historia del Lower East Side entre los años 60’s y 80’s, y como las luchas que se desarrollaban en esa época estaban enmarcadas en un contexto de represión y gentrificación por parte del gran capital. Es importante que existan estos libros contando las luchas pasadas de los barrios, no solo porque se crea memoria, sino porque muchas veces las generaciones actuales disfrutan privilegios que se consiguieron a punta de represión, sangre y lucha, pero no lo saben porque no existe un soporte que lo cuente o alguien que lo preserve para su difusión en el futuro. Dejo la info sobre el libro y una imagen de un fanzine con el primer capítulo de este para quien quiera ahondar más sobre él.
 

Título: War in the Neighborhood                                                                                                            Autor: Seth Tobocman www.sethtobocman.com                                                                                   Ciudad: New York. Dimensiones Fanzine: A2 plegado a la mitad (cerrado) 

Numero de páginas Fanzine: 10                                                                                                                      Técnica: fotocopia a una tinta (negra) en papel blanco, cocida al caballete con grapas.
Contacto: A New World in Our Hearts www.inourheartnyc.org inourheartnyc@gmail.com     
ISBN: 1-57027-054-6

Bueno, eso es todo acerca de mi expedición en la primera feria de fanzines post pandemia en NYC y la movida fanzinera que se cuece en la gran manzana podrida.

¡Que disfruten!

Marcelo Arroyave

Último miembro del colectivo Sursystem sobreviviente de la pandemia en NYC, transmitiendo desde Sunnyside. 












sábado, enero 16, 2021

RECUPERANDO LA MEMORIA COLECTIVA DESDE CALI, COLOMBIA

En Cali, y en Colombia en general no se hacen ejercicios de construcción de memoria colectiva, la memoria que podría decirse Cali y Colombia tienen es una memoria importada, al menos a nivel cultural. Hace más de 10 años pertenecí a un colectivo que publicaba un fanzine en la universidad donde hice mi pregrado y gracias a los viajes conocimos otros colectivos y grupos que hacían publicaciones como la que mencioné arriba. Hablando con una amiga sobre una película hecha en Cali salió el tema de la memoria colectiva y me acordé de algunos textos que fueron escritos en aquellos fanzines y decidí publicar este en el blog como una forma de recuperar un ejercicio de memoria, que se hizo en un momento determinado, como una forma de divertirse y divertir a los lectores, pero que a la vez deja ver un contexto, pensamientos y momentos de un grupo de personas en una etapa de la vida marcada por la creatividad y el hambre de hacer algo diferente. Podría decirse que ese registro escrito es una pedazo de memoria colectiva, cualquiera que lo lea y que haya vivido en ese momento y en esa ciudad, se sentirá identificado o al menos reconocerá los lugares, los nombres, los personajes y sus acontecimientos. No siendo más, pasen y disfruten.

Marcelo Arroyave
Exmiembro del Colectivo elPasKin

 Portada del Fanzine Excusado, Edición #4 Sagrado Excusado, 2004

 

Cuando Los Santos Sudan al Calor del Bareto
Por Colectivo ElPaskin
Publicado en Excusado Fanzine #4 Sagrado Excusado, 2004

Pagina donde fue publicado el texto dentro del fanzine eXcusado

Desde esta triste y calurosa villa, donde existe igual numero de iglesias y moteles, todas las revoluciones terminan el jueves, el sitio de moda no cambia de música hace dos años (que pena con todos pero se llama el Desván) y donde nos toca ocultarnos de las Krichis (seres pequeños abundantes como ratas), el Colectivo elPasKin presenta su primera corresponsalía a los fieles devotos del eXcusado sobre la fauna Santoral de la Calicomarca.

Como no mencionar en primerísimo lugar a Andres Caicedo, santo de todos los poetas y escritorzuelos de letrina que peregrinan cada semana a la colina de San Antonio (barrio minado por KK de perro de esta ciudad). Fue canonizado hace 27 años por suicidas remisos, aquellos que escriben poesía de medio pelo y rasguñan las piedras por un chorro. Manu Chao es sin duda el santo más taquillero de los rebeldes de papel que habitan en Cali. Su carisma es comparado con el del Che, santo adorado por los universitarios revolucionarios que todavía no pasan de quinto semestre en Univalle, y sus seguidores se cuentan tanto como los del Subco, santo preferido de los rebeldes en pantaloneta que editan fanzines autogestionados como la Musaenferma y andan en bicicleta todo el día.

Un Santo menor pero no menos importante del santoral universitario es Mao. La congregación de los M-L-M (manada de lisiados mentales) es fiel devota de este santo y recluta adeptos preferiblemente recién salidos del colegio. Le suplican que triunfe la guerra popular en Nepal y que liberen al presidente Gonzalo (Abimael Guzman de Sendero Luminoso). La verdad, es una secta molesta y su sacerdote (Panfleto) parece buscar desesperadamente la beatificación en vida (o por lo menos eso lo confirma la aparición del video “vida y obra de Panfleto” subtitulado al chino…).

Todo diseñador gráfico en Cali guarda celosamente su estampa de Charli, santo al que se encomiendan cada vez que entregan tarde un trabajo o cuando no lo hacen. Su fama es tal que existen los premios Charli a la mejor plegaria, a la mejor excusa, a la historia más metafísica y al mayor tiempo en devolver un CD. Damos fe de los milagros de este santo. Aviso: está próxima a realizarse la tercera entrega de los premios Charli, inscríbete ya!!! Contacto: metrallagraffiti@hotmail.com.

Para que las feministas no nos caigan encima existe la Santa Pelota (y su hijo transexual el Fuchi). Deseada por cientos de hombres y patrona de los hinchas del Cali y el América, sus fieles seguidores asisten al culto miércoles y domingos (105 minutos de alabanza) y a la recochita con yerba el sábado.

Así finalizamos este pequeño reportaje de elPasKin sobre la fauna de santos populares con que nos toca vivir y divierte como enanos. Se nos quedan algunos por mencionar como Bob Marley, santo de nuestra entera simpatía, muy nombrado y poco entendido entre la comunidad canábica local, se dice de él que una ofrenda en su nombre de tres porros cura cualquier enfermedad física o del alma, pero como la lista es tan larga, espera más detalles de la Calicomarca en la próxima edición del eXcusado, si es que nos vuelven a invitar.

domingo, mayo 31, 2020

OUTCOME FROM THE UNIVERSITY OPEN AIR MAGAZINE SSyS 3'R WORKSHOP AT MARCH 07/2020

Just one week before the lockdown in NYC (03/07/20) I made the final session of the Sursystyem 3'R workshop at University Open Air; it was really fun and very creative, the participants finished their interior pages and build their own magazine SSyS 3'R where they included those pages. 

We didn't decorate the cover and the back cover of the magazine that each participant made, due to a lack of time in the workshop, but we spent quality time learning different things about making pages for the magazine and about how to make the magazine with our own hands (DIY), we shared a lot of ideas and were able to know each other. It was a very nice experience just right BP (Before the Pandemic). It is a good memory from the past time to keep in my mind in this difficult moment. 

I want to show to the blog visitors the pictures from the workshop and their outcome; I don't show here pictures of my magazine exterior because I didn't decorate yet it and I don't know if the other participants did. 


The UOP Workshop participants

The UOP Workshop participants

Interior page from one of the workshop participant

Interior page from one of the workshop participant


Interior page from one of the workshop participant


The next pictures are from inside my magazine SSyS 3'R that I made in the workshop with the participant pages included in the content, plus the content page that was made in a typewriter machine. 
Many thanks to Gary Hardcastle for facilitating the typewriter machine to the workshop







Enjoy!
Marcelo Arroyave
Transmitting from the worst place to be in the middle of a pandemic, NYC.

sábado, febrero 22, 2020

Workshop: Memory Re-Used How to Build a Magazine with Reused Paper Using your Memories

The Brooklyn Public Library (New York City) is hosting the University Open Air Winter Semester from February 24 to March 7th, they invited me to participate for the second time since they started to do the University Open Air (UOA) in 2019. 

On this semester I will do a workshop that I developed since I was living in Colombia, it workshop was named for me Sursystem 3R (Reused, Recycle and Rethink), but for this event, I changed its name, now is called: Memory Re-Used, and the goal is that the participants in the workshop bring their old memories from their life in the neighborhood where they are or were living (old pictures, postcard, letters, posters... etc) and create a new page for the content of the magazine with that memories and, on the same time, they learn how to build a magazine with reused paper and reused shoebox, also, they will make the decoration of the cover and the back cover of the magazine using different techniques.

The workshop will be split into two parts, I will leave below the links to the UOA webpage and the links to my workshop.

Also, there will be more classes and lectures through those two weeks, feel free to explore it and I hope you can participate in this fantastic idea from the Brooklyn Public Library.


https://www.bklynlibrary.org/university-open-air





>Click on the image to go to the UOA webpage<

See you around and enjoy it!
Marcelo Arroyave

domingo, mayo 12, 2019

THE LAST SURSYSTEM 3R FROM THE STICKERS SERIE IN 2018


Cover and Back cover of the SSyS 3R #6 of 6


Currently in Teaneck, NJ.

After I came back from my quick trip to Colombia, the last December, I got an invitation from my friend Jimena, she was planning a birthday party for her: she was turning 40 years old and she wanted to celebrate it with all her friends. Of course, I thought to give to her a Sursystem 3R as a gift for her ephemerides, but I was a little bit of lack of creativity but I had an idea about what I wanted on that Sursystm 3R magazine that I was doing for Jimena. Due to it, I asked my friend Frahy if she could finish making the cover and the back cover for that magazine following the idea around make it just with stickers, and fortunately, she said yes. 


Interior page of the SSyS 3R #6 of 6


This Sursystem 3R is the number 6 of 6 that were made (the cover and the back cover) just with stickers in 2018. There are 6 copies, I made some of them and others copies were made by Frahy, of course, she has more talent and creativity than me, and I am proud of it and I am very grateful with her for collaborating with this project. Like always the content of the magazine has specials features that make it unique.

Interior page of the SSyS 3R #6 of 6

We finished the SSyS 3R # 6 just a few days before the Jimena party, and after the party, I gave it to her and I waited in her living room until she opened all the gift bags that her friends gave to her for her birthday… My gift was almost the last one that she open and saw, I hope she liked it.

Interior page of the SSyS 3R #6 of 6

Interior page of the SSyS 3R #6 of 6

Marcelo
The last member of the Sursystem collective.
Transmitting from my new independent place and just for me.







martes, diciembre 04, 2018

THE TWO NEW SURSYSTEM 3R THAT I LEFT IN BUENOS AIRES

Since I am living and working in NYC I started to plan my vacations in advance, very Greengo and very responsible. I started to do the same thing with the gifts that I want to give to my friends when I will meet them on my vacations. I did both things this year: I planned my vacations ahead and I made the gift for my friends in advance. 


COVER OF SURSYSTEM 3R (02 OF 06) WITH RUBBER BAND THAT HOLD THE COVER
CURRENTLY IN BUENOS AIRES

COVER WITHOUT THE RUBBER BAND
BACKCOVER WITHOUT THE RUBBER BAND

INTERIOR PAGE OF THE COVER

INTERIOR PAGE OF THE BACKCOVER

This year I went to Buenos Aires to visit my friend Sara who lives there around 7 years ago, also, I found there Natalia who is my friend from my university in Cali, Colombia, and finally I reached Liber in Montevideo who I knew from Cali and then I met in Barcelona when I lived there in 2008. 
 

  COVER OF SURSYSTEM 3R (04 OF 06)                           FEATURE BY FRAHY 
CURRENTLY IN BUENOS AIRES

BACKCOVER SURSYSTEM 3R
FEATURE BY FRAHY

INTERIOR PAGE OF THE COVER

INTERIOR PAGE OF THE BACKCOVER

SPECIAL INTERIOR PAGE FROM THE SURSYSTEM 3R/04

I made five new Sursystem 3R (Rethink, Reuse and Recycle) before I went to my vacations in Buenos Aires, one of them I gave to my friend Sara, and then another one who was made for my friend Frahy (she made the cover and the back cover) and I brought it to her friend Juan who lives in Buenos Aires many years ago. I was so happy to see Sara and Juan faces when they were receiving the Sursystem 3R from me, I think it is a good practice because now when the people want to give to someone a gift many of them just buy a gift card and it is showing me a lack of creativity and imagination. I prefer to work with my hands and give my friends something unique and useful. 

                            

  SPECIAL INTERIOR PAGES FROM THE SURSYSTEM 3R/02


The purpose of this speech is showing the visitors of my blog the new two Sursystem 3R that I left in Buenos Aires. This series has the particularity that the cover/backcover was made just with stickers.

SSyS 3R/04.                                                                       SSyS 3R/02

                                                                                     

Marcelo 
Sursystem Collective last survivor
Transmitting from the winter!