Mostrando las entradas con la etiqueta universidad nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universidad nacional. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 23, 2013

SURSYSTEM EN TRANSMISIÓN ABIERTA

 
Hola todxs! A finales de diciembre de 2012 Luis Fernando Medina, miembro eterno del colectivo mutante Sursystem me realizó una entrevista para hablar sobre el Fanzine, su historia y la relación que he tenido con él desde que empece a producir impresos de bajo presupuesto por allá en el 2002. Aquí les dejo la introducción del programa de radio que tiene por nombre TRANSMISIÓN ABIERTA, la bajada de la entrevista y el link de la misma.

Que disfruten!
Marcelo Arroyave.


 
Es un experimento entre la academia y el activismo que busca abrir espacios desde la Universidad Nacional de Colombia a experiencias, colectivos, individuos,proyectos que estén relacionados con la cultura libre, las nuevas maneras de creación y la comunicación alternativa. Las redes y las nuevas tecnologías más que meros instrumentos, han planteado un nuevo paradigma para la creación y la difusión donde viejas éticas de colaboración, horizontalidad y autogestión se han amalgamado con la velocidad y relativa democratización de las tecnologías digitales para ofrecer un panorama cultural en constante ebullición. La música con licencias abiertas, los fanzines y radios alternativas, el arte urbano, el activismo mediático entre otros se encuentran un dialogo transdisciplinar en Transmisión abierta. Un programa vinculado a la línea de arte y nuevas tecnologías de la Escuela de Cine y Televisión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Conspirado y conducido por Luis Fernando Medina Cardona con la colaboración continua y en evolución de muchas personas.


Programa emitido el 20 de marzo 2013

Con cerveza en mano y como antesala a los recorridos por la brisa nocturna del calitrópico, dialogamos con Marcelo Arroyave, uno de los fundadores del colectivo de comunicación alternativa Sursystem y quien ha estado en el fuerte movimiento de publicaciones en Cali desde finales de los años 90. ¿Qué es el fanzine? ¿Cuál es su historia? ¿Siempre es político? estas y otras preguntas salen a flote en una conversación entre amigos donde también el fuerte arraigo y las características de las publicaciones independientes caleñas (reconocidas en todo el país) es tratado mientras las páginas y los sonidos circulan. Porque hay fanzine y comunicación alternativa para largo rato, y va más allá de los monstruosos trazos.