Mostrando las entradas con la etiqueta Brooklyn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brooklyn. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 26, 2024

SURSYSTEM 08 EN LA FERIA GRAFICA DE BARRIO COLLECTIVE, BROOKLYN, NYC



Hola todxs! Este sábado 27 y domingo 28 de julio voy a tener la oportunidad de participar en la Feria Gráfica organizada por @BarrioCollectivebk en @minimalnyc_tattoo Si están en la ciudad no se pierdan la oportunidad de escuchar buena música, apreciar el trabajo de artistas locales e internacionales, y apoyarlxs comprando sus productos. También habrá un blockparty, comida gratis y actividades para lxs asistentes; dentro de las actividades programadas realizaré junto con @adrianishungry la conferencia Mapa sonoro de la musica salsa en NYC, si eres amante de la salsa y aun no asistes a la conferencia, esta es una buena oportunidad para asistir y conocer la historia del nacimiento de la salsa en NYC. 


También estaré ofreciendo para la venta: 


Sursystem 3R edición @lalinterna 


Sursystem 3R edición @tallercolmillo 


Magazin Sursystem 08: Mapa sonoro de la musica salsa en NYC, edición en español e inglés (Precio especial para estos dos días) 


Poster Mapa sonoro de la musica salsa en NYC impreso en Risoprint


Sticker SSyS_3R gratis (pregunta por tu sticker en la mesa de Sursystem Magazin)


Ademas exhibiré durante los dos días todas las ediciones del Magazin Sursystem por si quieres conocerlas. 


Nos vemos por allá y rieguen la voz! 



Hello everyone! This Saturday, July 27, and Sunday, July 28, I will have the opportunity to participate in the Graphic Fair organized by @BarrioCollectivebk at @minimalnyc_tattoo If you are in the city, don't miss the opportunity to listen to good music, appreciate the work of local and international artists, and support them by buying their products. There will also be a block party, free food, and activities for attendees; Among the scheduled activities, I will hold, together with @adrianishungry, the conference Sound Map of Salsa Music in NYC. If you are a salsa lover and have not yet attended the conference, this is a good opportunity to attend and learn about the history of the birth of the music. Salsa in NYC. 


I will also be offering for sale:


Sursystem 3R edition @lalinterna


Sursystem 3R edition @tallercolmillo


Magazin Sursystem 08: Sound map of salsa music in NYC, edition in Spanish and English (Special price for these two days)


Poster Sound map of salsa music in NYC printed on Risoprint


Free SSyS_3R sticker (ask for your sticker at the Sursystem Magazin table)


In addition, I will display all the editions of Magazin Sursystem during the two days in case you want to know them.


See you there and spread the word!




Marcelo Arroyave
Transmitiendo desde un verano sudoroso pero fresquito en Da Bronx
Nos vemos!

lunes, octubre 10, 2022

CUNY MEDGAR EVERS COLLEGE SOUND MAP OF SALSA MUSIC IN NYC LECTURE

This Wednesday, October 12 I will be doing the Sound Map of Salsa Music in NYC lecture at Medgar Evers College, as part of the Latinx Heritage Month Celebration. I am happy to bring this lecture to the college students and ignite their curiosity about the history of Salsa music in their minds. I hope this will be a good event with plenty of music and good info about Latino music culture in NYC. 


+Info: 

See you around,
Marcelo


jueves, septiembre 15, 2022

SOUND MAP OF SALSA MUSIC IN NYC

Sound Map of Salsa Music in NYC
By Marcelo Arroyave
Music By Adrian is Hungry 
September 2022


Hi everyone! I am participating in the University Open Air at Brooklyn Library this Fall, here is the info of my lecture this Saturday, September 17 from 1PM to 2:30PM. If you are around the park, join us!
 


Click in the imagen for more info!

@adrianishungry

@magazinsursystem

Enjoy!

Marcelo

jueves, julio 14, 2022

MAGAZIN SURSYSTEM 3R AT NOCHE DE GALERIA IN BK, NYC


Este fin de semana estaré participando de esta Noche de Galería organizada por 
@barriocollectivebk Si estas por el barrio, ven y pasa por el espacio y disfruta del gran talento que se mostrará estos dos días allí. Apoya lxs artistxs locales en tu comunidad, no financies las grandes corporaciones con tus compras!

_______________________

This weekend I will be showing my publisher work in Noche de Galeria organized by @barriocollectivebk If you are in the neighborhood come and enjoy the art of these talented artist, support them and buy something for your family, friends or love-ones! Don't buy to the corporations support the local and young vendors around you! 

viernes, septiembre 10, 2021

University Open Air: History and Evolution of the City in the West: How the COVID pandemic will change New York City



Since 2019 the Brooklyn Public Library is hosting the University Open Air, an space for immigrant professionals to do workshops, classes, and lectures. Since then the BKYPL - UOP is inviting me to participate in this exciting program and I won't say not to them. This fall is the 2021 version of the event and I will be there with this lecture Sunday, September 12 at 11 and 1PM, please, join me and share the info with your friends and relatives, it is free. Click on the image if you want to know the whole program. 


See you there!


Marcelo 

martes, agosto 17, 2021

EXPO: ALL POWER TO THE PEOPLE: CALI TO NEW YORK CITY

From April 28 until June 10 of 2021, Colombia, and especially Cali and Bogotá were immersed in a fight between the youth population and the national government and the police; all this started because the central government in Bogotá wanted to apply a Tax Bill that would hit the poorness and middle class very hard. The young people did not just go out to protest this measure, they contributed with art to this huge movement. Finally, after many killings by the police and by paramilitary groups, the government pulled the tax bill out, but the protest remained alive for several weeks after it. Now, a group of young people in NYC will bring an expo about the posters that many artists from Cali and Bogotá made to reflect that moment in the history of Colombia. 

If you are in the town the next August 27, 28 and 29 don't miss the opportunity to know the talent from these artists, come and join the expo. Here is the invitation:


Also, if you want to know the list of artist who will be in the expo, you can find it in the La Linterna Facebook page, take a look of it! 

Enjoy!
Marcelo
Last and unique member of the Magazine Sursystem at the Big Apple.




viernes, julio 19, 2019

UNIVERSITY OPEN AIR INTERVIEW - VIDEO BY CHIHIRO AMEMIYA

This link will take you into a video-interview made for Chihiro Amemiya after I have done my first lecture class in the University Open Air (see the last post before this to know more about it) on the Rose Garden at Prospect Park, Brooklyn.


Or

You can watch the video here:


Enjoy
Marcelo Arroyave

viernes, octubre 16, 2015

MESTIZAJE MUSICAL EN NUEVA YORK COINCIDENCIAS SALVAJES EN LA GRAN MANZANA PODRIDA

 



Ya hace un poco mas de un año que estoy viviendo en New York, la gran manzana, la ciudad que nunca duerme, la capital del mundo... y del capitalismo salvaje. En todo este tiempo he tratado de conservar la dinámica del trabajo relacionado con el mangazin Sursystem aunque sé que falta mucho para que vuelva a publicar... en papel. Una de las formas que me permiten estar sintonizado con los “ideales” del magazin y también con los del colectivo Sursystem ha sido la música (aunque el colectivo ahora mismo soy solamente yo).

En estos casi 450 días que he estado en Gothan he podido asistir a muchos conciertos, la mayoría gratis, en ellos he tenido la oportunidad de ver y escuchar variados artistas, desde locales hasta internacionales, pasando por el Folk music, Jazz hasta el Techno y el Reggae. Y a pesar de que me he divertido y me he gozado los conciertos ninguno de estos grupos me ha sorprendido o entusiasmado a tal punto de obligarme a escribir un post para el blog del magazin (que por motivos de trabajo y del corazón tengo abandonado desde hace más de 4 meses).

Pero hace unas semanas, coincidencialmente, tuve la suerte de asistir a dos conciertos seguidos, uno un viernes y el otro un sábado, de dos grupos de música totalmente diferentes, pero que tenían en común el hecho de ser conformados – y también iniciados- por músicos colombianos.

El primer grupo se llama La Chiva Gantiva; conformado en Bélgica por un colombiano realiza una fusión increíble de Cumbia y Rock and Roll, sus integrantes provienen de Vietnam y Bélgica más Colombia. El segundo grupo se llama Gabriel Uribe y la Big Band y tiene dentro de su gran -BIG!- orquesta músicos de muchas partes de Latinoamérica y Estados Unidos. Los dos grupos hacen un mestizaje fascinante de música pero ademas suenan de una forma impecable, es decir, musicalmente son perfectos.

Dejo aquí dos vídeos que hice cuando vi estos grupos maravillosos en concierto y espero que todxs los que visitan el blog se animen a conocerlos y escucharlos, porque la verdad es sorprendente que puedas encontrar en dos grupos de música de generos totalmente diferentes -pero con integrantes colombianos- fusiones y mezclas tan sugestivas y vibrantes, eso para mi quiere decir que Colombia es tierra de músicos y me deja claro que no tengo que denostar de la música colombiana, que en estos dos casos se presenta vanguardista, flexible y poderosa, nada parecido a lo que hacen Juanes o Shakira, obviamente.

Que disfruten!

Marcelo Arroyave
Miembro eterno del colectivo unipersonal Sursystem
Transmitiendo desde New York City para toda la galaxia.

domingo, marzo 29, 2015

LA MOVIDA FANZINERA EN NEW YORK II


Me referí en el anterior post a una inquietud que me surgió no sólo porque la revolución de Internet a propiciado la debacle del impreso, sino y no sólo, porque muchas veces hacer un fanzine o cualquier tipo de impreso implica una implicación -valga la redundancia- que mucha gente no esta dispuesta a asumir -al menos que esto le signifique algún tipo de ganancia monetaria o a nivel de status social- sino porque en una ciudad como NY a veces parece que entre el turismo y Wall Street no queda espacio para nada más.

¿Que lleva a una persona o un colectivo a publicar un fanzine en NYC? Pues hasta ahora, entre la maraña de publicaciones que he podido encontrar, creo que las que no se hunden por el peso de su inutilidad, tienen en común una lucha por preservar espacios de discusión, denuncia y difusión donde sobresale la critica al gran capital urbanístico que esta convirtiendo a New York en una ciudad que desplaza a los ciudadanos que no tienen el dinero para vivir en ella, más la denuncia de unas condiciones sociales que cada día cierran espacios para el encuentro ciudadano en pro del turismo y la cultura elitista y muchas veces son altavoz de la reivindicación de la lucha que aun mantiene la mujer en la sociedad norteamericana. Es decir, los fanzines y publicaciones que sobreviven y sobresalen son los que tocan temas políticos, que aunque no son los más populares, si se comparan con los fanzines de monstricos y seudo-artistas, dejan una huella en quien los lee que puede transformarse en conscientización y después en lucha, por lo menos desde lo barrial.

Dejo aquí dos fanzines que creo son muy interesantes ya que tocan los temas que mencioné, y espero que pueda seguir no sólo en la búsqueda sino en el camino de conectar con las personas que aun desafían con este trabajo editorial a Internet y las redes sociales donde en la mayoría de las veces no se abren espacios críticos ya que el reino del ego y el simulacro sólo permite un individuo "feliz" que no se queje nunca.








Título: Rent is Theft
Autor: www.rentistheft.org

Ciudad: Brooklyn, New York.
Dimensiones: Carta vertical (cerrado)
Numero de páginas: 32
Técnica: Impresión litográfica a una tinta (negra) en papel blanco, cocida al caballete con grapas.

Breve descripción: fanzine producido por una asociación de vecinos, entidades no gubernamentales y asociaciones de jóvenes artistas/estudiantes, donde denuncian las transformaciones que ha sufrido Brooklyn y sus barrios desde ya hace algunas décadas, donde sobre todo se ha expulsado a la población más vulnerable y pobre para así reconstruir los barrios e iniciar procesos de gentrificacion que terminan de expulsar a la población “nativa”, aumenta los precios de las viviendas y beneficia única y exclusivamente a los bancos y los grandes consorcios urbanísticos.
 






Título: Greater Brooklyn, Issue 3
Autor: Greater Brooklyn
Ciudad: Brooklyn, New York.
Dimensiones: Carta horizontal plegada a la mitad (cerrado).
Numero de páginas: 24
Técnica: Fotocopias B/N.

Breve descripción: fanzine producido por un colectivo que lleva el mismo nombre del impreso. En esta edición se pueden encontrar textos que hablan sobre la perdida de los espacios públicos en la ciudad de New York, utopias educativas, formas de masturbación para las mujeres y directorio de organizaciones y entidades independientes en Brooklyn y algunas otras partes de New York.


Marcelo Arroyave
Miembro Eterno del colectivo mutante Sursystem
Transmitiendo desde la ciudad de los rascacielos para toda la galaxia.