
IMPRESOS EXPUESTOS EN LA CRIPTA

IMAGENES DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE LA EXPO
Hola todxs. Después de una larga espera por fin colgamos las fotos de la primera exposición de impresos independientes colombianos llamada Autogestión y Realidad, que se llevo a cabo en la cripta de la FAD del 6 al 21 de mayo del 2008 en Barcelona. Como conclusión a esta primera tentativa de dar a conocer impresos diferentes en una ciudad donde hay sobresaturación de publicaciones, gratuitas y con costo, es que posicionarse en este contexto requiere de varias cosas, quizás la mas importante: constancia, pero también novedad y calidad; la primera aun no la tenemos los colectivos y grupos de personas que le apostamos a este producto cultural, pero las dos ultimas si que están presentes en las publicaciones colombianas, es mas, me atrevería a decir que después de hacer antropología de impresos en la ciudad Condal aun no he encontrado algo parecido al Excusado o al Sursystem o al Mefisto o al Fanático Escarlata y menos al Trinchera Ganja, aunque hay 6 revistas dedicadas al consumo y la cultura del cannabis. No estoy diciendo que globalicemos nuestros neófitos impresos o que tenemos que mirar hacia el viejo continente como meta de trabajo editorial, sino que tenemos que cobrar conciencia de que, a pesar de las limitaciones que tienen todxs los que se dedican a algo tan arriesgado como producir impresos en Colombia, esta nueva ola tiene una originalidad que aquí no se encuentra y eso debe ser un incentivo para continuar trabajando en esta rama, eso si, sin perder el rumbo que da la critica, la contracultura, la marginalidad, la autogestión y la independencia.
Quiero agradecer horizontalmente a todxs los que hicieron posible esta Expo: a Sebas por la paciencia y el trabajo grafico; a Los Chicxs de Territorio Comanche por la solidaridad con el proyecto; a Michelle Soares por la fotografía; a Edw por el tiempo y el coche; a Platoniq por la Burn Station en días de lluvia; a MaxFad por el aguante y a todxs los que asistieron a la inauguración y a la cripta a apreciar el trabajo que se realiza en Colombia y que de alguna manera contribuye a mostrar una cara diferente en este continente donde nos ven muchas veces y casi de forma general como potenciales y simples narcotraficantes.
Quiero agradecer horizontalmente a todxs los que hicieron posible esta Expo: a Sebas por la paciencia y el trabajo grafico; a Los Chicxs de Territorio Comanche por la solidaridad con el proyecto; a Michelle Soares por la fotografía; a Edw por el tiempo y el coche; a Platoniq por la Burn Station en días de lluvia; a MaxFad por el aguante y a todxs los que asistieron a la inauguración y a la cripta a apreciar el trabajo que se realiza en Colombia y que de alguna manera contribuye a mostrar una cara diferente en este continente donde nos ven muchas veces y casi de forma general como potenciales y simples narcotraficantes.
MA3.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Recibimos todo tipo de comentarios, pero agradecemos que sean críticos y propositivos, ya que esto nos ayuda a mejorar y tener siempre los pies sobre la tierra.