Mostrando las entradas con la etiqueta autogestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autogestión. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 16, 2021

RECUPERANDO LA MEMORIA COLECTIVA DESDE CALI, COLOMBIA

En Cali, y en Colombia en general no se hacen ejercicios de construcción de memoria colectiva, la memoria que podría decirse Cali y Colombia tienen es una memoria importada, al menos a nivel cultural. Hace más de 10 años pertenecí a un colectivo que publicaba un fanzine en la universidad donde hice mi pregrado y gracias a los viajes conocimos otros colectivos y grupos que hacían publicaciones como la que mencioné arriba. Hablando con una amiga sobre una película hecha en Cali salió el tema de la memoria colectiva y me acordé de algunos textos que fueron escritos en aquellos fanzines y decidí publicar este en el blog como una forma de recuperar un ejercicio de memoria, que se hizo en un momento determinado, como una forma de divertirse y divertir a los lectores, pero que a la vez deja ver un contexto, pensamientos y momentos de un grupo de personas en una etapa de la vida marcada por la creatividad y el hambre de hacer algo diferente. Podría decirse que ese registro escrito es una pedazo de memoria colectiva, cualquiera que lo lea y que haya vivido en ese momento y en esa ciudad, se sentirá identificado o al menos reconocerá los lugares, los nombres, los personajes y sus acontecimientos. No siendo más, pasen y disfruten.

Marcelo Arroyave
Exmiembro del Colectivo elPasKin

 Portada del Fanzine Excusado, Edición #4 Sagrado Excusado, 2004

 

Cuando Los Santos Sudan al Calor del Bareto
Por Colectivo ElPaskin
Publicado en Excusado Fanzine #4 Sagrado Excusado, 2004

Pagina donde fue publicado el texto dentro del fanzine eXcusado

Desde esta triste y calurosa villa, donde existe igual numero de iglesias y moteles, todas las revoluciones terminan el jueves, el sitio de moda no cambia de música hace dos años (que pena con todos pero se llama el Desván) y donde nos toca ocultarnos de las Krichis (seres pequeños abundantes como ratas), el Colectivo elPasKin presenta su primera corresponsalía a los fieles devotos del eXcusado sobre la fauna Santoral de la Calicomarca.

Como no mencionar en primerísimo lugar a Andres Caicedo, santo de todos los poetas y escritorzuelos de letrina que peregrinan cada semana a la colina de San Antonio (barrio minado por KK de perro de esta ciudad). Fue canonizado hace 27 años por suicidas remisos, aquellos que escriben poesía de medio pelo y rasguñan las piedras por un chorro. Manu Chao es sin duda el santo más taquillero de los rebeldes de papel que habitan en Cali. Su carisma es comparado con el del Che, santo adorado por los universitarios revolucionarios que todavía no pasan de quinto semestre en Univalle, y sus seguidores se cuentan tanto como los del Subco, santo preferido de los rebeldes en pantaloneta que editan fanzines autogestionados como la Musaenferma y andan en bicicleta todo el día.

Un Santo menor pero no menos importante del santoral universitario es Mao. La congregación de los M-L-M (manada de lisiados mentales) es fiel devota de este santo y recluta adeptos preferiblemente recién salidos del colegio. Le suplican que triunfe la guerra popular en Nepal y que liberen al presidente Gonzalo (Abimael Guzman de Sendero Luminoso). La verdad, es una secta molesta y su sacerdote (Panfleto) parece buscar desesperadamente la beatificación en vida (o por lo menos eso lo confirma la aparición del video “vida y obra de Panfleto” subtitulado al chino…).

Todo diseñador gráfico en Cali guarda celosamente su estampa de Charli, santo al que se encomiendan cada vez que entregan tarde un trabajo o cuando no lo hacen. Su fama es tal que existen los premios Charli a la mejor plegaria, a la mejor excusa, a la historia más metafísica y al mayor tiempo en devolver un CD. Damos fe de los milagros de este santo. Aviso: está próxima a realizarse la tercera entrega de los premios Charli, inscríbete ya!!! Contacto: metrallagraffiti@hotmail.com.

Para que las feministas no nos caigan encima existe la Santa Pelota (y su hijo transexual el Fuchi). Deseada por cientos de hombres y patrona de los hinchas del Cali y el América, sus fieles seguidores asisten al culto miércoles y domingos (105 minutos de alabanza) y a la recochita con yerba el sábado.

Así finalizamos este pequeño reportaje de elPasKin sobre la fauna de santos populares con que nos toca vivir y divierte como enanos. Se nos quedan algunos por mencionar como Bob Marley, santo de nuestra entera simpatía, muy nombrado y poco entendido entre la comunidad canábica local, se dice de él que una ofrenda en su nombre de tres porros cura cualquier enfermedad física o del alma, pero como la lista es tan larga, espera más detalles de la Calicomarca en la próxima edición del eXcusado, si es que nos vuelven a invitar.

miércoles, febrero 12, 2014

PIEZAS GRÁFICAS PARA EL MAGAZIN SURSYSTEM 07

Postal magazin SSyS 07

Stickers SSyS 07

Hola todxs! Como ya lo he comentado en este espacio, la edición 07 del magazin Sursystem esta dedicada a la reutilización y el reciclaje, por ello no pasaremos por una imprenta industrial, aunque lxs que quieran ya la pueden ver en la web. Para poder tenerla en la realidad vamos a realizar talleres donde las personas autoproducirán el SSyS_07, para promocionar la edición así como los talleres se han elaborado estas dos piezas gráficas que distribuiremos a los asistentes de los mismos, están pues cordialmente invitadxs a que asistan a ellos y a que estén atentos a las fechas y las ciudades donde los realizaremos. Bueno, eso es todo por ahora, que disfruten!


Marcelo Arroyave.
Miembro eterno del colectivo mutante Sursystem
Transmitiendo desde Cali ve!


martes, julio 17, 2012

CAMISETAS SURSYSTEM 06


Hola!
Como todxs saben el Colectivo Sursystem intenta imprimir el magazin de forma autogestionada y la edición 06 no fue la excepción. Gracias al trueque de una pauta ética logramos conseguir 37 camisetas para vender y así obtener el dinero que nos hace falta para pagar la impresión. Este es el modelo y el estampado de la camiseta que complementa la historia contada en la portada/contraportada del magazin y una postal. Tenemos existencias en Cali y Bogotá en Tallas S, M y L, su costo es de 30 mil pesos; la entregamos con dos magazines 06 y dos postales. Dejo los celulares de contacto:
Cali: 314 7932871

Bogotá: 311 8611833



lunes, mayo 30, 2011

INVITACION FESTIVAL ANTIBABYLON: La Re–Evolución, Conectando Redes Cali 2011

Invitación muy especial del Colectivo Sursystem para toda la comunidad Caleña:

La proximidad del mes de junio anuncia un acontecimiento mágico de celebración y resistencia en Cali: El IV FESTIVAL ANTIBABYLON. Los habitantes de la Sultana del pandebono, el chontaduro, el champús y el jugo de borojó, podrán disfrutar el próximo sábado 4 de junio, en las instalaciones del Colegio La Sagrada Familia, en el barrio el Peñón, a partir de las 11:00 a.m. de un espacio multicultural, para encontrarnos, compartir, dialogar, jugar, divertirnos, bailar, construyendo dinámicas de comunicación a partir de las diferentes formas alternativas de solidaridad y fraternidad, que producen las manifestaciones estéticas y artísticas de l@s jóvenes Latinoamericanos en el contexto actual de la globalización cultural, donde queremos y soñamos un mundo donde quepan muchos mundos.

La Ciudad donde la alegría es un arco iris infinito de colores y matices como huella indeleble del paisaje sonoro de nuestra ciudad alegre y cadenciosa, es el epicentro donde se teje una gran red de redes, propiciada por una alianza mestiza de cómplices trashumantes y soñadores(as) que habitan la urbe caleña , enarbolando las banderas de la libertad, la pluralidad, la diferencia y el respeto, así como los espacios autónomos y de alegre rebeldía en donde la autogestión cultural, creativa y propositiva orientan nuestras acciones.

Esta propuesta de inteligencias creativas en conexión a través de conversatorios, espacio de cinema, triángulo de lo posible, oficina de los sueños, trueques digitales, foros, muestras gráficas, roda de capoeira y músicas urbanas y ancestrales en vivo, es un espacio académico de reflexión, convergencia, reconocimiento e intercambio de las diversas posturas alternativas sobre el trabajo en red desde la autogestión cultural en el inmenso paisaje de la industria cultural.

Teniendo como objetivos claros de fortalecer una agenda de trabajo, apoyo mutuo y solidaridad entre experiencias locales y nacionales de trabajo de creación cultural que propician formas de Re – Evolución, creación colectiva y/o conexión de redes, te invitamos a hacer parte del Festival Antibabylon, que tiene algo para ti.


Te esperamos

Informes:

Festival.antibabylon@gmail.com

festivalantibabylon.blogspot.com